El grupo integrado por Emanuel Del Real (teclados y programación), Joselo Rangel (guitarra y voz), Enrique Rangel (bajo) y Cosme (voz), tomó su nombre de un popular restaurante de México. Su álbum debut se tituló “Café Tacuba” (1992), éste ganó el disco de oro en México e incluye entre otros, los temas “María”, “Rarotonga” y “Las persianas”. El mismo año se presentaron en el Festival de Lollapalooza en Los Ángeles. Luego fueron considerados la mejor banda post-punk de 1993/94. En 1994 lanzaron “Re”, su segundo disco, con 20 temas entre los cuales se encuentran “El ciclón”, “La ingrata” y “Las flores”. Al mismo tiempo participaron en el Midem, primer festival latino en su país llamado Viva México!. También abrieron shows de Santana en USA y compartieron el escenario con los “Celtas Cortos” en Europa. Después de el éxito de "Re", Café Tacuba hace un homenaje a ciertos compositores y en si al pueblo de México tocando unas de las canciones que son mas representativas para ellos en la recopilación hecha para su tercer disco "Avalancha de Éxitos". Luego lanzan un álbum doble. Por un lado “Yo Soy”, CD elaborado según los cánones de aquel “Re” de 1994; por el lado opuesto: “Revés”, CD instrumental. “Yo Soy” es un soliloquio irónico acerca -o en contra- del concepto de individuo. Entre las canciones sobresalen dos temas: "La locomotora", segundo track y segundo sencillo; y "Muerte chiquita", cuya melodía, en el “Revés”, es reinventada por Kronos Cuartet bajo el nombre de "M.C.". El resto de los temas parece elegido en función del concepto: la niñez y sus despertares en "Dos niños"; la madre tierra en "El polen" y "El río"; o el asombroso ante el infinito en "El espacio". Por su parte, “Revés”, o el lado oscuro de los tacubos, se inició como una terapia de grupo. Pero una vez que Gustavo Santaolalla y Anibal Kerpel, productores; y Kronos Cuartet, el cuarteto de Clarinetes Arghül, la compañía Nacional de Danza Folklórica del INBA y músicos invitados; metieran mano, la terapia acabó siendo un disco colorido sorprendente que, depende con que sea comparado, puede o no ser genial: frente al new age es una herejía, frente a la música electrónica es puro folclor, frente al rock mexicano es uno de los mejores discos de toda la historia. En el 2003 lanzan su séptimo disco y primero bajo el sello Universal Music. Bajo el nombre de “Cuatro Caminos”, fue producido por ellos mismos, con la colaboración de Gustavo Santolalla. Luego lanzan "Un viaje", que es un compilado grabado en vivo en los conciertos realizados en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México DF los días 6 y 7 de Octubre del año 2004. Se trata de dos CD‘ s + DVD con grabaciones de sus clásicos (La ingrata, Pinche Juan, María, Rarotonga, etc). Además, salió una edición de lujo con 3 discos y DVD. La banda contó con invitados especiales de lujo para dejar huellas de un concierto inolvidable. Tras 18 años de trayectoria, la banda mexicana Café Tacuba presenta su octavo disco de estudio titulado "Sino" (2007). 15 temás más rockeros que reflejan el estado anímico que viven y contaron con la colaboración de Gustavo Santaolalla en la elección de los temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario