Cabezones Biografia

Cabezones es una banda oriunda de la provincia de Santa Fe, República Argentina, que con sus bases pesadas, riffs pegadizos y dulces melodías han logrado demostrar toda su fuerza. Estos cuatro santafesinos arribaron a la Capital Federal en el año 1999, con una carrera ya arraigada por sus giras en el interior del país y la edición de un CD independiente. La gran ciudad los recibió por la puerta grande y de la mano de Zeta Bosio editaron su disco “Alas”, por la compañía Sony Music. Este disco les permitió participar de La Gira Interminable, presentando 50 shows en un período de 2 meses por toda Argentina, para cerrar, como broche de oro, con un show en el estadio de Obras Sanitarias. De esta presentación surge un EP en vivo que incluye Lullaby, un cover de The Cure. En el año 2002 se edita “Alas” en México y la banda emprende una gira de 10 meses en ese país. De regreso a Argentina, Cabezones ingresa al sello nacional Pop Art para editar “Eclipse (sol)” en el año 2003, un disco más oscuro e íntimo que surge de esa mezcla de doble desarraigo al haber abandonado su país natal para acostumbrarse a una cultura completamente diferente, y vivir pronto el mismo proceso al regresar de un país que aprendieron a amar. El 2003 también fue importante para la formación de la banda. Un amigo de larga data, el guitarrista Mendocino Leandro Aput, comenzó a participar como invitado en algunos shows, permitiendo que Esteban libere aún más su creatividad armónica. La combinación musical, sumada al buen clima que su participación generaba entre los integrantes de la banda hizo que decidieran incorporarlo finalmente como un miembro estable.
En el año 2004 lanzan algo casi impensado para una banda cuyas distorsiones y sonidos potentes parecen avasallar a quien los escuche.... un disco acústico “Intraural”. Con 6 temas de “Eclipse (sol)” que nos invitan a redescubrir a la banda y a su anterior producción. Acostumbrados a la ruta, casi nómades y convertidos en familia de tanto viajar, Cabezones nunca para de girar y tocar. Su nuevo disco “Jardín de extremidad” contiene 12 temas que conjugan la prolijidad y el sonido de “Alas”, con la capacidad compositiva de “Eclipse” y los arreglos de “Intraural”, logrando plasmar en estudio la fuerza que los caracteriza como banda en vivo.
El 31 de marzo de 2006, César Andino sufre un gravísimo accidente automovilístico junto con Gabriel Ruíz Díaz, bajista de Catupecu Machu. Andino es internado y operado y se mejora lentamente. Meses más tarde presentan “Bienvenidos”, un registro en vivo extraído del show que realizaron el 18 de febrero de 2006 en El Teatro Colegiales de Capital Federal, recorriendo sus más grandes éxitos e incluyendo "Mírame", un nuevo tema. Disponible en 3 formatos: CD (19 temas), DVD (18 temas y extras) y CD + DVD, un trabajo extremo pero equilibrado, una especie de oscura luminosidad, según ellos mismos lo calificaron.
En julio de 2007, el comunicado de prensa oficial de Cabezones, anuncia la separación de Esteban Serniotti, Gustavo Martínez y Leandro Apud de la banda santafesina. El cantante César Andino, ya recuperado de su accidente, y el baterista Alejandro Collados, deben replantear la situación de la banda, ya que la misma se encuentra confirmada para el Pepsi Rock Festival junto a Marilyn Manson, El Otro Yo, Massacre y Los Natas.
Cuando finalmente fue dado de alta y sin la formación original, César Andino y Alejandro Collados comenzaron a componer lo que sería el próximo disco de Cabezones. Solo son 13 nuevas canciones. El primer corte se llama Mi reina. Solo fue grabado desde julio de 2007 hasta marzo de 2008, con algunas interrupciones. La producción del mismo, comenzó en el Hospital Fernández, sala de traumatología del tercer piso, habitación 3256(preproducción), Clínica Las Heras y Otero's House in Mataderos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitas

free counters